miércoles, 23 de marzo de 2011

DISPOSITIVOS MÓVILES Y RELACIONES INTERPERSONALES

Los dispositivos móviles se definen como micro-ordenadores que son lo suficientemente ligeros como para ser transportados por una persona, y que disponen de la capacidad de batería suficiente como para poder funcionar de forma autónoma. Los ordenadores portátiles no se consideran como dispositivos móviles, ya que consumen más batería y suelen ser un poco más pesados de lo pensado para llevarlo encima siempre.
Los dispositivos móviles se pueden dividir en tres clases:
1.- Teléfonos. Son los más pequeños y por lo tanto los más ligeros y transportables. En general, también son los más baratos. Su función primordial es recibir y realizar llamadas; aunque actualmente hay muchísimas otras aplicaciones para los mismos como la grabación y edición de vídeo, realización de fotografías, lectura de documentos, localización en mapas, navegación por Internet, y muchas cosas más.
2.- PDA. Son organizadores electrónicos. Su nombre PDA significa Personal Digital Assistant (asistente personal digital), un término que resume bien su funcionalidad principal, que es servir como organizadores, con agenda, calendario, libreta de contactos. Con la evolución de la tecnología han ido mejorando, actualmente sirven como aparatos en los que se puede leer libros o consultar mapas. La línea que los separa de los teléfonos es cada vez más pequeña.
3.- Consolas. Los dos ejemplos actuales son la Sony PlayStation Portable (PSP) y la Nintendo DS, que no sólo sirven para jugar, sino que integran algunas de las funcionalidades típicas de un PDA, como reproducción de archivos multimedia, integración con agenda y calendario, o navegador de Internet.

Por otro lado, una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. La comunicación es clave para toda relación interpersonal, es un proceso que se basa en la emisión de señales como sonidos gestos o señas teniendo como objetivo dar a conocer un mensaje. Para tener una comunicación exitosa es necesario un receptor hábil para decodificar el mensaje e interpretarlo. El ser humano es un ser social y necesita estar en contacto con otros de su misma especie.
En la actualidad la sociedad tiende a la despersonalización debido a la tecnología y sus relaciones virtuales. Los celulares y computadoras por ejemplo, han remplazado la comunicación interpersonal de cara a cara o presencial.

En fin, actualmente tenemos muchísimas oportunidades de comunicación gracias al avance de la tecnología. Muchos servicios como celulares, facebook, email, entre otros, pero en realidad esto nos hace cada vez más impersonales, más dejados a la hora de establecer una relación bien sea de amistad, de trabajo, etc. La tecnología hace que la antigua costumbre de comunicarnos con otros cara a cara vaya disminuyendo cada vez más, simplemente al hacer clic ya podemos estar teniendo una videoconferencia con cualquier persona alrededor del mundo, beneficioso en muchos casos pero perjudicial en otros, en la mayoría, quienes se comunican a través de la tecnología estando a un metro de distancia.


FUENTES CONSULTADAS:

Tardáguila C. (octubre de 2006). Dispositivos Móviles y Multimedia. Mosaic tecnologías y comunicación multimedia, (s.n.). Recuperado el 2 de febrero de 2011, de: http://mosaic.uoc.edu/wp-content/uploads/dispositivos_moviles_y_multimedia.pdf

Definición.de (s.f.). Definición de relaciones interpersonales. Recuperado el 4 de febrero de 2011, de: http://definicion.de/relaciones-interpersonales/

Samamapech (2010). Influencia de las nuevas tecnologías en la gente, ¿Acercan o alejan a las personas? en Comunidad ChileComparte. Recuperado el 5 de febrero de 2011, de: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1020685

No hay comentarios:

Publicar un comentario