miércoles, 23 de marzo de 2011






- Idea Central: Mostrar la dependencia de los jóvenes de hoy en día hacia el Internet a través de una escena familiar.
- Tecnología Involucrada: Informática/Internet
- Ámbito de Impacto: Familiar
- Impacto (positivo/negativo): Negativo, ya que la comunicación directa entre los miembros de la familia disminuye.

El avance en cuanto a los dispositivos móviles interactivos, que cada vez las aplicaciones y avanzan y nos profundizamos más en el mundo del internet y la tecnología. Incluso las situaciones sociales se ven amenazadas por estos avances. Habla sobre la típica pelea de un bar entre dos personas, donde antes no se podía verificar si los argumentos planteados en una conversación eran verídicos. Sin embargo con la llegada de la tecnología y los dispositivos móviles interactivos con acceso a internet en cualquier parte, ayuda a eliminar estas peleas incluso puede tornarse a una conversación amigable llegando a cierto acuerdo.

Además existen dos situaciones en las cuales afectan los dispositivos móviles interactivos como en las reuniones familiares y en el salón de clases. En el salón de clases ya el profesor no es la persona que va a estar más actualizada en el mundo con las situaciones del día a día. El alumno con un simple buscador puede actualizarse en cuestión de minutos y puede verificar si lo que está diciendo el profesor es verídico. En cuanto a las reuniones familiares ahora recordar momentos íntimos es muy fácil gracias a programas como Media Share que permiten devolverse en el tiempo en caso de no poder recordar.


Hoy en dia los blackberry están interfiriendo en las relaciones interpersonales, llega a un punto donde afecta los modales, como un simple saludo ya sea por que la persona esta tipiando en su Smartphone. Relata un breve chiste ´´ ahora solo falta que las mujeres cuando estén caminando al altar escriban es su twitter a través de su celular que se están casando´´. Hoy en día con tantas innovaciones tecnológicas se debe tener un Smartphone para mantenerse al tanto de lo que está ocurriendo, no obstante debemos tomar en cuenta los modales que muchas veces se olvidan con la llegada de los dispositivos móviles interactivos. También el uso constante de dispositivos móviles puede terminar en una enfermedad grave como la tendinitis, cansancio muscular y agotamiento por falta de sueño.

La tecnología avanza de una forma impredecible en el cual se elaboran predicciones a largo y corto plazo donde la mayoría de las veces las predicciones de largo plazo tienden a ser factibles.
Uno de los avances en cuanto a dispositivos móviles interactivos es la facilidad de conexión en cualquier parte del mundo. Además existen grandes ventajas en el aspecto económico, no hay que invertir en equipamiento ni en mantenimiento. Se estima que para el final del 2010 más de 1200 millones de personas tendrán dispositivos móviles que afectara de una manera positiva el comercio móvil. Los dispositivos móviles ya son computadores en si ya que poseen gran capacidad de computa y anchos en banda. Últimamente se ha fomentado mucho la navegación en internet a través de los dispositivos móviles interactivos gracias a varios programas como: Flickr, Facebook, Twitter entre otros.

El sistema que reconoce el contexto anticipa lo que el usuario va a necesitar y en forma proactiva sirve la mejor y más personalizada información, producto o servicio. Si bien esta tecnología está siendo ya adoptada por empresas en países en desarrollo, es una tendencia difícil de implementar en nuestras empresas que todavía no tienen resueltos los problemas transaccionales ni algunos estratégicos como el manejo de clientes o de la cadena de suministros.
No necesariamente habrá mucha nueva tecnología en el sentido estricto de la palabra, lo que se anticipa es una amplia aplicación de las tecnologías ya existentes o el mejoramiento de las mismas para permitir un mayor uso y mayor efectividad con su aplicación. En conclusión lo que está ayudando notablemente al avance de la tecnología son las aplicaciones que identifican las necesidades de los usuarios.
DISPOSITIVOS MÓVILES Y RELACIONES INTERPERSONALES

Los dispositivos móviles se definen como micro-ordenadores que son lo suficientemente ligeros como para ser transportados por una persona, y que disponen de la capacidad de batería suficiente como para poder funcionar de forma autónoma. Los ordenadores portátiles no se consideran como dispositivos móviles, ya que consumen más batería y suelen ser un poco más pesados de lo pensado para llevarlo encima siempre.
Los dispositivos móviles se pueden dividir en tres clases:
1.- Teléfonos. Son los más pequeños y por lo tanto los más ligeros y transportables. En general, también son los más baratos. Su función primordial es recibir y realizar llamadas; aunque actualmente hay muchísimas otras aplicaciones para los mismos como la grabación y edición de vídeo, realización de fotografías, lectura de documentos, localización en mapas, navegación por Internet, y muchas cosas más.
2.- PDA. Son organizadores electrónicos. Su nombre PDA significa Personal Digital Assistant (asistente personal digital), un término que resume bien su funcionalidad principal, que es servir como organizadores, con agenda, calendario, libreta de contactos. Con la evolución de la tecnología han ido mejorando, actualmente sirven como aparatos en los que se puede leer libros o consultar mapas. La línea que los separa de los teléfonos es cada vez más pequeña.
3.- Consolas. Los dos ejemplos actuales son la Sony PlayStation Portable (PSP) y la Nintendo DS, que no sólo sirven para jugar, sino que integran algunas de las funcionalidades típicas de un PDA, como reproducción de archivos multimedia, integración con agenda y calendario, o navegador de Internet.

Por otro lado, una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. La comunicación es clave para toda relación interpersonal, es un proceso que se basa en la emisión de señales como sonidos gestos o señas teniendo como objetivo dar a conocer un mensaje. Para tener una comunicación exitosa es necesario un receptor hábil para decodificar el mensaje e interpretarlo. El ser humano es un ser social y necesita estar en contacto con otros de su misma especie.
En la actualidad la sociedad tiende a la despersonalización debido a la tecnología y sus relaciones virtuales. Los celulares y computadoras por ejemplo, han remplazado la comunicación interpersonal de cara a cara o presencial.

En fin, actualmente tenemos muchísimas oportunidades de comunicación gracias al avance de la tecnología. Muchos servicios como celulares, facebook, email, entre otros, pero en realidad esto nos hace cada vez más impersonales, más dejados a la hora de establecer una relación bien sea de amistad, de trabajo, etc. La tecnología hace que la antigua costumbre de comunicarnos con otros cara a cara vaya disminuyendo cada vez más, simplemente al hacer clic ya podemos estar teniendo una videoconferencia con cualquier persona alrededor del mundo, beneficioso en muchos casos pero perjudicial en otros, en la mayoría, quienes se comunican a través de la tecnología estando a un metro de distancia.


FUENTES CONSULTADAS:

Tardáguila C. (octubre de 2006). Dispositivos Móviles y Multimedia. Mosaic tecnologías y comunicación multimedia, (s.n.). Recuperado el 2 de febrero de 2011, de: http://mosaic.uoc.edu/wp-content/uploads/dispositivos_moviles_y_multimedia.pdf

Definición.de (s.f.). Definición de relaciones interpersonales. Recuperado el 4 de febrero de 2011, de: http://definicion.de/relaciones-interpersonales/

Samamapech (2010). Influencia de las nuevas tecnologías en la gente, ¿Acercan o alejan a las personas? en Comunidad ChileComparte. Recuperado el 5 de febrero de 2011, de: http://www.chilecomparte.cl/index.php?showtopic=1020685